Hace un tiempo atrás, niñas y niños alemanes protestaron en medio de la ciudad de Hamburgo, exigiendo a sus cuidadores y padres estar menos tiempo en sus celulares. Siempre nos referimos a limitar el uso de pantallas en los más pequeños, sin embargo, en la cotidianidad, los adultos no dan el ejemplo.
![Limite-imagen-01](https://manitosalaobrasodimac.cl/uploads/blog/Limite-imagen-01.png)
Chile es uno de los países de Latinoamérica con mayor conexión desde un celular. Esta tendencia ha ido en alza gracias a la penetración del mercado y el acceso a la telefonía móvil. Hoy cada persona en nuestro país tiene en promedio más de un celular, por lo que son parte de la realidad y muchas veces se vuelve imposible la desconexión.
![Limite-imagen-02](https://manitosalaobrasodimac.cl/uploads/blog/Limite-imagen-02.png)
Por ello, algunos investigadores fomentan el buen uso de los teléfonos móviles en el hogar y entregan los siguientes consejos al estar con niños, niñas y adolescentes:
-
Dejar el celular en un lugar lejos de la zona de juegos o de reunión familiar.
-
Pensar con el grupo familiar en posibles juegos que no impliquen el uso del teléfono móvil como, por ejemplo, juegos de mesa.
-
Promover actividades al aire libre como el senderismo, andar en bicicleta o tardes de piscina.
-
Motivar al grupo familiar y cocinar en conjunto algo fácil, como brochetas de frutas.
La idea es incentivar las actividades en conjunto y así, que cada miembro del hogar pueda disfrutar realmente de los momentos compartidos, sin estar mirando el celular.
![Limite-imagen-03](https://manitosalaobrasodimac.cl/uploads/blog/Limite-imagen-03.png)